jueves, 28 de abril de 2016

Semana Nº1

a) Esta semana vimos los estilos de aprendizaje donde uno podía aprender de que modo le seria mas fácil estudiar y aprender la materia, pasamos los tipos de narradores los cuales son tres : directo, indirecto e indirecto libre, también pudimos ver los tipos de narradores los cuales eran cuatro: protagonista, testigo, objetivo y omnisciente. (53 palabras.)

b) Lo que mas me costo aprender fue el estilo de narración, en especifico el de tipo indirecto libre, yo siento que lo hubiera comprendido mejor con mas ejemplos y unos cuantos ejercicios mas de buscar y encontrar este tipo de narración. Aunque yo creo que también me hubiera sido mas fácil si hubiese puesto mas atención en clases. (58 palabras.)

c) Lo que menos me costo fue reconocer los tipos de narradores y el estilo de narración de tipo directo, esto me costo mucho menos ya que era materia ya pasada en años anteriores y cuando la recordaron en clases, para mi almenos, fue solo un pequeño repaso.(47 palabras.)

d) Introducción:
El uso de la coma "," es algo que muchas personas olvidan pero es un aspecto importante en las reglas de ortografía y redacción ya que sirve para hacer pausas y separar el texto.

   Desarrollo
Cuando el autor/a esta utilizando la coma en sus textos esta haciendo uso de una separación y aberturas en sus textos que permite realizar una pequeña pausa al lector para poder respirar en su lectura, la coma le entrega al texto un desarrollo mas completo. Las comas sirven para separar tipos de enumeraciones y separar miembros gramaticalmente, ejemplo: ¿Quieres un té, café, o leche? (esta es una enumeración ya que nombra varias cosas.) También sirve para dar distintos significados a la misma oración, lo que muestra una clara diferencia, ejemplo :
¿Quieres bebida o simplemente me la llevo?
No quiero
No,quiero
Se muestra una gran diferencia en ambas oraciones.
Conclusión:
Concluyendo las comas sirven para el texto ya que le pueden dar un pequeño respiro al lector, y darle concordancia al texto del autor. (166 palabras.)

Lluvia de ideas: Las comas sirven para
  •  Dar un respiro al lector
  •  Enriquecer el texto
  • Cambiar el significado de una oración
  • Separar el texto
  • Lograr una mayor concordancia en el texto
  • Separa enumeraciones

  • miércoles, 27 de abril de 2016

    Quijote de la mancha, una novela moderna.

    El quijote se considera una novela moderna porque:

    1) Impacto internacional: El quijote de la mancha fue la primera novela que se traduce a otros idiomas luego de su creación, se traduce a idiomas tales como el ingles y el francés, y dado este fuerte impacto y éxito es ventas Cervantes (autor del quijote) se vio obligado a escribir una segunda parte para saciar a los lectores.

    2) Diversidad de ideas: El intercambio de personalidades que sufren los personajes (el quijote y sancho) durante el transcurso de la historia nos muestra algo nuevo, novedoso y nunca antes visto, que en si nos muestra una nueva forma de interpretar esta novela. También esto logra llegar a que dos lectores tengan diferentes conceptos del quijote y diferentes perspectivas.

    3) Características diferentes: Con esto me refiero a las características principales las cuales están referidas a los avances científicos y filósofos de la época en que se creo, también integra la psicología, es fiel a los acontecimientos históricos y los adhiere a sus capítulos.