domingo, 22 de mayo de 2016

Clase Raraaaaaa :c

En la ultima clase vista con la profesora Fatima Morales, hicimos una vista mas cercana al teatro pobre, donde hicimos muchos ejercicios:

1) Relajarnos: Para realizar este ejercicio debimos cerrar los ojos, y realizar movimientos con la cabeza, cuello y otras partes para poder conectarnos mejor con nuestro propio cuerpo.

2) Imaginar ser un objeto: El siguiente ejercicio fue imaginar que eramos un objeto o cosa, en este caso fue un árbol, mover nuestros brazos como si fueran ramas movidas por el aire.

3) Nuestra firma: En lo personal este ejercicio fue el que más me llamo la atención y más me entretuvo, era realizar y expresar lo que sentíamos mediante una firma, y aunque algunos (incluyéndome) no realizaron lo que sentían por miedo o por vergüenza fue bastante interesante ver lo que hacían.

4) Ser estatuas: Lo siguiente y ultimo visto en esa clase fue que uno o dos compañeros debían dejarse moldear por otro, este ejercicio debía realizarse en cierto tiempo y luego el resto debíamos adivinar que cosa era la estatua.

El teatro como medio de expresión:

- Yo veo el teatro como forma de expresión debido a sus movimientos libres que claramente pueden tomar sentimientos o estados de ánimos, aunque creo que el tipo de teatro que mejor puede representar esto es el teatro pobre ya que, al no tener muchos recursos deben recurrir a lo que esta a su alcance como su cuerpo, y lo entrenan de tal modo que lo pueden sincronizar perfectamente con su mente para poder realizar movimientos libres y expresivos.

- Esto se refuerza cuando alguien va a ver sus espectáculos y se entretiene se conecta con los actores, se rompe "la barrera" entre actor y espectador, todo esto es gracias a los libres movimientos de cuerpo completo que poseen estos artistas y la forma perfecta para lograr expresar cualquier cosa con su cuerpo tales como: sentimientos,cosas,la naturaleza misma, etc.

- También se puede observar esto cuando uno mismo ve un show, un ejemplo perfecto es el vídeo que nos mostró la profesora Fatima en la clase, el vídeo trata sobre una chica que maneja su cuerpo de una manera tan perfecta que logra colocarse en una posición en la cual era una araña, esta representación también iba incluida con un baile.

Ejemplo de teatro pobre.

A) Lo que mas me costo entender fueron los tipos de teatros, entender las características de cada uno, aprender a apreciar este tipo de arte, fue algo bastante complejo para mi.
B) Esto lo mejaria sin duda utilizando mejor mi tiempo en Internet, ya que podría buscar información y así lograr comprenderla mucho mejor, otra técnica que podría utilizar seria poner mucha más atención en clases.

1 comentario:

  1. Estimado Nicolás, tu nota en esta entrada es un 5,4.
    Esto, por las siguientes razones (acorde a la pauta de evaluación entregada en clases y que puede ser revisada aquí https://drive.google.com/file/d/0B1E1r8_sz0zqNjd6eDhDQVNZdDg/view ):
    - en la parte metacognitiva, no pusiste qué te costó menos y porqué.
    - tu texto no tiene la estructura exigida, pues le falta la conclusión.
    - no incluiste la estrategia de redacción que usaste para escribir tu texto.
    Recuerda siempre revisar la pauta. Esta tiene solo 27 puntos. Al ser tan pocos, un punto hace una diferencia de aprox. tres décimas.
    Tu puntaje por esta entrada es: 21 puntos.
    El nivel de exigencia para evaluar esta actividad es de un 60%, lo que tiene directa relación con su importancia y el tiempo utilizado.
    Cualquier duda, a mi correo famorales@udec.cl

    ResponderBorrar