Hechos:
Hoy trataremos el comportamiento repentino y violento del competidor chileno Stigma hacia su contrincante argentino Sony.
Era una batalla de gallos como cualquier otra, hasta el momento en donde en una rima Sony ofende a Stigma con su madre, cosa que en las batallas normales no es nada raro al contrario, es algo común y normal. Al oír esto Stigma reacciona de manera violenta y empuja a Sony, luego de esto Sony sigue con la batalla como si nada hubiera pasado, pero durante el turno de Stigma este vuelve a agredir esta vez en la oreja. El roce físico en cualquier batalla profesional es sancionado con una descalificación inmediata, pero a Stigma no lo descalificaron, al contrario siguió con la batalla como algo normal. Este es un comportamiento bastante mediocre por parte de la organización ya que se debe perder el miedo a descalificar a los concursantes.
Mi opinión: En un principio mi pensamiento es de defender al concursante Stigma ya que, poniéndome en su lugar algo tan personal como un familiar muerto debe doler muchisimo, pero despues de repetir la batalla una y otra vez (además de ver otras), me di cuenta que nombrar familiares durante las batallas es algo completamente normal y en un concursante tan representativo como Stigma esto no debería descontrolarlo de la forma en que lo hizo, esto además de defraudar a varios fans de el contradice su pensamiento principal donde habla del respeto. Este pensamiento se hace mas notorio en la batalla del año 2013 contra otro participante argentino Dtoke, el cual deja el micrófono en el suelo en lugar de dárselo en la mano, es aquí donde Stigma explota y comienza a recriminarle por su actitud. Por otro lado Sony se merece todo el reconocimiento ya que a pesar de la reacción inapropiada de Stigma mantuvo una postura profesional sin responder a estas agresiones físicamente.
(https://www.youtube.com/watch?v=ODKu8phkPXw batalla de Sony vs Stigma)
(https://www.youtube.com/watch?v=cU7C7Fhz4us mi batalla favorita, Dtoke o Dto vs Arkano, semifina redbull)
Parte Metacognitiva:
Durante la clase anterior la parte que mas me costo fue lograr reconocer los elementos del teatro clásico o griego presentes en el teatro actual, esto lo podría mejorar leyendo texto e intentar reconocer en estos elementos semejantes de estos dos tipos de teatros.
Lo que menos me costo reconocer fueron las características propias de cada tipo de teatro, ya que estas eran muy obvias como por ejemplo : en el teatro griego no se permiten mujeres
en el teatro actual se permite el ingreso de mujeres.
El tipo de redaccion que utilize para este blog fueron las frases empezadas, ya que estas me ayudaron en gran manera a ordenar mis ideas y colocarlas en el mejor orden posible.
Buen texto, tienes un 7.
ResponderBorrarVio las batallas? :V
ResponderBorrar